
En honor al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, reveló su intención de presentar una iniciativa legislativa destinada a elevar a rango constitucional el acceso a la pensión universal para individuos con discapacidades. El anuncio se realizó durante la inauguración del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil en Mazatlán, Sinaloa.
Aunque el presidente reconoció la proximidad del fin de su gobierno, expresó su prisa por enviar la reforma al Congreso. Paralelamente, hizo referencia a la similitud con la iniciativa destinada a asegurar pensiones para la tercera edad. López Obrador anticipó que la redacción de la iniciativa se centrará en garantizar el derecho a la rehabilitación, reafirmando su compromiso con las personas con discapacidad.
El presidente agradeció la dedicación del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en la construcción del centro de rehabilitación y elogió la labor de la Fundación Teletón en apoyo de las personas con discapacidad. Destacó la confianza en la organización, resaltando la dimensión social de los empresarios que integran su patronato.
Emilio Azcárraga Jean, presidente del consejo de administración de Grupo Televisa, expresó su agradecimiento por la confianza del gobierno en la Fundación Teletón, destacando que la colaboración ha duplicado las rehabilitaciones en los centros del país. El convenio, firmado en 2020, asegura terapias gratuitas.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó el respaldo del gobernador en la construcción del centro y anunció que para finales de 2023, 1.5 millones de personas con discapacidad en México recibirán su pensión. Detalló que las aportaciones del pueblo y el trabajo de la Fundación Teletón permitieron la rápida construcción del centro de rehabilitación.