
Este 29 de noviembre es el Día Nacional de la Lucha contra el Cáncer de Próstata y por ello, el director general del IMSS, Zoé Robledo, invitó a los hombres de 45 a 74 años de edad a realizarse una detección integral de cáncer de próstata por lo menos una vez al año, ya que esta enfermedad no es prevenible.
Se trata de un tumor maligno que crece fuera de control en la glándula prostática y el diagnóstico temprano, a través de la detección, ayuda mucho en la recuperación y en las posibilidades de sobrevida.
Indicó que esta enfermedad es poco común que afecte a los hombres menores de 40 años, la probabilidad va aumentando conforme la edad avanza; seis de cada 10 casos se detectan en hombres mayores de 65 años.
Detalló que en el Primer Nivel de atención del IMSS se evalúa el riesgo a través de la detección integral de cáncer de próstata, que consiste en analizar la sintomatología prostática mediante una prueba de antígeno.
Mientras que en el Segundo y Tercer Nivel de atención, cuando hay sospecha, se hace un diagnóstico mediante biopsia, y si es necesario, se realizan estudios de laboratorio con radiólogos y medicina nuclear.
Señaló que de enero a septiembre de 2023 se han realizado más de 182 mil consultas.
También invitó a los usuarios a ingresar a la plataforma CHKT en Línea, la cual cuenta con un cuestionario de síntomas para ayudar a la detección.
“No hay que dejarlo para después, todo en el IMSS es bienestar si hacemos las tareas de manera preventiva”, dijo.