
La conservación es piedra de toque para conocer hoy la extraordinaria riqueza biológica de México y para que las generaciones futuras se maravillen al contemplar y disfrutar de la diversidad de flora y fauna que atesoran los ecosistemas terrestres y marinos del país.
Pero el orgullo de estar asentados en un territorio privilegiado por la naturaleza nos obliga a preservarlo.
Por eso, cada 27 de noviembre, a partir de 2001, se celebra el Día Nacional de la Conservación y tiene como objetivo, invitar a la población mexicana a involucrarse en actividades de conservación, aportando ideas y generando conocimientos que ayuden a la preservación del medio ambiente en nuestro país.
También, busca crear conciencia sobre el valor de la biodiversidad con la que México fue privilegiado.
De acuerdo con el gobierno de nuestro país, con esto, se pretende emitir un llamado a la población mexicana a hacer todo lo que esté en sus manos para frenar el deterioro del medio ambiente.