
Llegó uno de los días más esperados en el conflicto armado entre Hamás e Israel: un alto al fuego y la liberación de rehenes.
Este viernes el grupo islamista palestino liberó a los primeros 24 rehenes, se trata de 13 israelíes, dos de ellas con nacionalidad argentina, 10 tailandeses y un filipino, esto con la mediación de Qatar y Egipto, que han fungido como entes para ambos bandos en el conflicto y fueron recibidos por la Cruz Roja Internacional en la frontera de Rafah entre Egipto y Gaza.
Se espera que Israel reciba en lo que resta del día la siguiente lista de rehenes que serán liberados mañana sábado y en la que hay personas de diversas nacionalidades.
De acuerdo con el canal israelí Keshet 12, al menos 12 de los 13 rehenes israelíes que fueron liberados son del Kibutz de Nir Oz, principalmente mujeres y niños.
Cabe señalar que 75 personas fueron secuestradas ahí el pasado 7 de octubre, 13 de ellos eran niños.
Mientras tanto, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Qatar, Majed al-Ansari, anunció que 39 mujeres y menores palestinos encarcelados por Israel han sido liberados de conformidad con los compromisos de Israel con la tregua. La mayoría de las personas en la lista son de la Cisjordania ocupada.
El acuerdo prevé canjear en cuatro días un total de 50 rehenes civiles por 150 palestinos.
Por su parte, la ONU lo calificó de «paso importante», pero consideró que «queda mucho por hacer».