
Este lunes 20 de noviembre arrancaron oficialmente las precampañas electorales por lo que los partidos políticos y las alianzas tendrán 60 días, a partir de hoy y hasta el 18 de enero para elegir a su candidato, con miras a los comicios del 2024.
Con una agenda enfocada a la defensa de las libertades y la Constitución, Xóchitl Gálvez, aspirante del Frente Amplio por México constituido por PAN, PRI y PRD iniciará su precampaña en Ciudad Juárez, Chihuahua y mantiene en la primera línea de sus propuestas a las mujeres, los indígenas, los derechos de las personas vulnerables, la educación de calidad, la seguridad pública y la mejora de los servicios de salud.
La madrugada de hoy se esperaba que hiciera un recorrido por Coyuca de Benítez. Durante la llamada ;marcha de la esperanza dijo que estaría acompañada por familias de las comunidades que resultaron afectadas por el paso del huracán Otis.
La panista aseguró que hará una precampaña que refleje los sueños de los mexicanos, con pasión y esperanza y exhortó al PRI y PRD a evitar la división y llegar unidos rumbo a las elecciones del 2024.
Cobijada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y los líderes de Morena, Claudia Sheinbaum arrancará su precampaña en el World Trade Center de Boca del Río, Veracruz.
La ex jefa de gobierno capitalino, señaló que dará continuidad al movimiento que inició el presidente de la República sin zigzagueos y estará a la altura de las circunstancias en unidad.
Y por último, Samuel García precandidato de Movimiento Ciudadano arrancará su precampaña en la plaza de los tres museos en Monterrey, Nuevo León.
Ayer García Sepúlveda el mandatario se despidió de la población en un mensaje desde Palacio de Gobierno en donde presentó resultados de encuestas que aseguró, respaldan su decisión de contender por la presidencia y le dan la razón en el pleito que sostiene con el Congreso Local.
Cabe señalar que Samuel García nombró a Jorge Álvarez Máynez, como coordinador de campaña.