
Este 20 de noviembre se celebra el 113 Aniversario de la Revolución Mexicana.
Considerada el evento político y social más relevante de la historia contemporánea de nuestro país, este acontecimiento irrumpió en la escena nacional cuando Francisco I. Madero proclamó el Plan de San Luis el 20 de noviembre de 1910, incitando a la población a levantarse en armas en contra de Porfirio Díaz, quien llevaba más de 30 años en el poder.
Este conflicto armado propiciaría diversos combates en diferentes regiones de México encabezadas, entre otros, por Pascual Orozco, Francisco Villa (Doroteo Arango) y Emiliano Zapata, cuyas victorias militares obligaron a la renuncia y exilio de Porfirio Díaz a Francia.
Sin embargo, los levantamientos, rebeliones y luchas internas entre las facciones rebeldes prolongaron la lucha hasta 1917, la cual concluyó con la promulgación de la Constitución política que nos rige hasta la fecha.
Cabe destacar que la Carta Magna incorporó muchas de las consignas por las que el pueblo luchó: un sistema de gobierno democrático; mayores derechos sociales, una reforma agraria para los campesinos y libertad e igualdad.
Sería hasta 1936 que el Senado de la República decretaría el desfile de la Revolución Mexicana como oficial.
En consecuencia, año con año se organiza en la ciudad de México el Desfile Deportivo del 20 de noviembre con diversos contingentes de deportistas y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional; caracterizados como personajes históricos de la lucha armada, así como adelitas y revolucionarios.