
Durante las próximas horas, se pronostican lluvias fuertes en Guerrero y Oaxaca; intervalos de chubascos en Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas, y lluvias aisladas en Estado de México, Hidalgo, Quintana Roo, Nayarit, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Puebla, Querétaro y Veracruz.
Se prevé que las precipitaciones mencionadas sean originadas por el frente frío número 11 que se desplazará sobre el norte de la República Mexicana en interacción con las corrientes en chorro polar y subtropical, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Por otro lado, la masa de aire polar que impulsa al sistema frontal generará un marcado descenso de temperaturas en el noroeste y norte de México, durante la madrugada del martes, que irán de -10 a -5 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados con heladas en sierras de Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Sonora y Veracruz, y de 0 a 5 grados en sierras de Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Tlaxcala y Zacatecas.
Sin embargo, por la tarde de hoy el ambiente será de fresco a templado en el noroeste y norte del país. En contraste, se estiman temperaturas de 35 a 40 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán, y 30 a 35 grados en Hidalgo, Morelos, Nuevo León, el suroeste de Puebla, Querétaro, Quintana Roo y el sur de Sonora.
Para la ciudad de México se espera una temperatura máxima de 28 grados.