
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío número 9, que se desplazará sobre el sureste de la República Mexicana y la Península de Yucatán, la masa de aire frío asociada, la corriente en chorro subtropical, inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, un canal de baja presión y el ingreso de humedad proveniente de los océanos provocarán para este miércoles lluvias intensas en Chiapas, Oaxaca, Tabasco y sur de Veracruz; muy fuertes en Campeche y Quintana Roo; fuertes en Baja California y Yucatán; intervalos de chubascos en Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Puebla y Sonora, así como lluvias aisladas en Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.
Las precipitaciones de mayor intensidad, que serán con descargas eléctricas y granizadas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos oficiales.
Asimismo, continuará el evento de Norte de fuerte a muy fuerte con rachas de viento de 70 a 90 kilómetros por hora, con oleaje de 2 a 4 metros de altura en el Golfo de Tehuantepec, y rachas de la misma intensidad en el Istmo de Tehuantepec, y de 40 a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 m de altura en las costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y occidente de Yucatán.
Para la Ciudad de México no se esperan precipitaciones y la temperatura máxima será de 25 grados.