
En el cuarto informe mensual de actividades, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, agradeció la colaboración y apoyo del gabinete legal y ampliado.
En el evento, anunció que se incorporaron al IMSS-Bienestar seis mil 59 trabajadores de la salud que se encontraban en situaciones precarias; aumentaron su salario y lograron estabilidad laboral en un tiempo récord.
En temas de apoyo social, señaló que se incorporaron a 120 mil alumnos de primer ingreso al sistema de educación pública básica fundamentalmente de preescolar a los programas educativos como útiles y uniformes escolares y becas.
Se presentó el Plan Integral de Manejo del Centro Histórico para el periodo 2023-2018. También se realizó la puesta en operación de la Planta Potabilizadora en Atizapán de Zaragoza.
En materia digital, dijo que se avanzó con la presentación del portal de datos abiertos de la Ciudad de México, así como la integración del módulo de Movilidad Integrada dentro la App CDMX.
Para mejorar la movilidad de la Ciudad, el mandatario local informó que se sustituyeron 184 viejos microbuses por 76 autobuses de nueva generación, se inició la construcción de la ciclovía «Niños Héroes» y se amplió el servicio de la Línea 9 del Trolebús de Villa de Cortés hasta Tepalcates.
Asimismo, indicó que se continúa con la supervisión de la Obra del Tren El Insurgente, en la estación Santa Fe. Para fortalecer el sistema del Tren Ligero, dijo que se renovaron las vías y se adquirieron nuevos trenes, de los cuales ya se recibió el primer tren procedente de China.
También informó que se inauguró el CETRAM Martín Carrera, un importante punto de conexión entre el estado de México y la capital del país que ahora cuenta con accesos universales, más cámaras de videovigilancia y el apoyo de la Policía Bancaria e Industrial para ofrecer más seguridad a los usuarios.
Señaló que se sigue el procesamiento de los refuerzos de la Línea 12 del Metro, la cual ya cuenta con obra en el 100 por ciento de los claros y que se avanzó en la modernización del Metro; se concluyó la primer etapa de la Nueva Línea 1 que comprende el tramo Pantitlán-Isabel la Católica.
Detalló que para su modernización se realizaron la instalación del sistema de vía, la reparación de muros, locales técnicos, filtraciones, así como la renovación y mejoramiento de cárcamos y drenaje. Además se remodelaron seis estaciones y se sustituyeron 20 mil metros cuadrados de pisos y se instalaron dos mil 500 lámparas LED.
Asimismo, se renovaron nueve taquillas, oficinas y diversas áreas para trabajadores y se rehabilitó la señalética y guía táctil.