
Ante la falta de comunicación con 27 sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano que fueron dañados por el huracán Otis, en caso de ocurrir un sismo fuerte, principalmente en la región del Océano Pacífico de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, no sonarían las alertas sísmicas, señaló el Centro de Instrumentación y Riesgos Sísmicos, AC, Cires.
En este sentido, el coordinador del C-5, Juan Manuel García Ortegón, llamó a esperar un comunicado conjunto, entre el Cires y el organismo, a fin de informar cómo estará operando la alerta sísmica en la Ciudad de México.
El centro advirtió que, si bien las brigadas están listas para iniciar los trabajos de reparación, debido a los daños en vías de comunicación terrestre, tomará tiempo rehabilitar la comunicación con dichos sensores.
Sin embargo, no se descartó solicitar a autoridades de Protección Civil federal y local, restaurar el sistema, en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan.
Cabe señalar que otros sistemas de alertamiento sísmico también resultaron dañados tras el impacto de Otis, SkyAlert, la empresa que a través de una aplicación avisa a sus usuarios sobre temblores registrados en el país perdió la conexión en «gran parte de la red de sensores» de la región, por lo que en caso de que se registre un sismo en alguna de estas áreas, la plataforma no sería capaz de alertar a la población.
La empresa informó que está trabajando para restablecer a la brevedad el servicio.