
Desde 1937, cada 23 de octubre en México se celebra el Día del Médico. Esta fecha se instituyó durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República en homenaje al Dr. Valentín Gómez Farías quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México, actual Facultad de Medicina de la UNAM y busca reconocer la labor de todos los médicos que salvan vidas y ofrecen a todos una esperanza de seguir adelante.
Desde entonces y de manera ininterrumpida se celebra a los médicos.
Dentro del Sistema Sanitario del país, los médicos tienen un papel destacado en la capacidad y respuesta de las instituciones públicas de salud.
Actualmente se cuenta con más de 225 mil médicos, quienes, junto con las cerca de 312 mil enfermeras y demás profesionales de la salud, realizan más de un millón de atenciones médicas diarias: alrededor de 4 mil 300 nacimientos, cerca de un millón de consultas, casi 10 mil cirugías, más de 16 mil hospitalizaciones y cerca de 100 mil urgencias.
La Secretaría de Salud cuenta con 114 mil 510 médicos generales, especialistas, odontólogos y en formación, los cuales están distribuidos en más de 14 mil 398 unidades de consulta externa y 752 de hospitalización.
Las entidades con mayor número de galenos son: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Puebla y Veracruz.