
El presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, informó que a finales del mes de noviembre, se pondrá en marcha, en el municipio de Tlapa de Comonfort, en el corazón de la montaña de Guerrero, el nuevo Centro Teletón que tendrá una capacidad de atención a mil 870 niñas y niños y contará con unidades móviles.
Asimismo, señaló que en Mazatlán, Sinaloa, se trabaja en la construcción de un nuevo centro que tendrá capacidad de atención a mil 700 niñas y niños.
En el marco de la conferencia matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador, e firmó como testigo de honor, el Convenio de colaboración entre la Secretaría de Bienestar y la Fundación Teletón para establecer un Centro de Inclusión y Bienestar para las Personas con Discapacidad en un inmueble que será donado por el Gobierno de México a dicha fundación, el cual está ubicado en avenida Paseo de la Reforma 1030 en la colonia Lomas de Chapultepec en la alcaldía Miguel Hidalgo con un valor de 90 millones de pesos.
En ese sentido, la secretaria Ariadna Montiel, precisó que el inmueble cuenta con 820 metros cuadrados construidos, tres niveles, dos jardines, recibir, cuatro oficinas, baños, cocina y comedor, sala de juntas, estacionamiento y 10 habitaciones.
El comunicador activista, Daniel Robles Haro, quien solicitó al presidente apoyar a los jóvenes con discapacidad, agradeció la oportunidad de vivir este momento y de trabajar por sus causas que son las de muchos, porque las personas con discapacidad merecen tener oportunidades de educación, trabajo, acceso a la información, la cultura y a la recreación.
“Me siento agradecido con Dios y la vida por vivir este momento”, dijo el colaborador de la Secretaría de Bienestar en temas de inclusión.
Cabe señalar que se analiza la ubicación de un inmueble en Guadalajara y Zapopan, Jalisco, para la instalación de una casa día.
Estos espacios tendrán actividades como: Centro de innovación y desarrollo de ayudas técnicas; Capacitación y formación para personas cuidadoras; Talleres experimentales de sillas y apoyos ortopédicos; Apoyo para la adecuación de utensilios de uso cotidiano; y Talleres de sensibilización sobre las Personas con Discapacidad.