La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, acudió a la Cámara de Diputados para participar en el análisis del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, donde presentó los avances más relevantes en materia de política social.
Desde la tribuna, Montiel destacó que los logros del primer año de gobierno “son evidentes” y muestran que el país avanza conforme al plan encabezado por la Presidenta. Subrayó que 13 millones 400 mil personas han dejado atrás la pobreza gracias a los programas impulsados por la Secretaría del Bienestar.
“Estas cifras confirman que vamos por buen camino y que la transformación continúa fortalecida”, afirmó.
En cuanto a la desigualdad, señaló que el índice de Gini pasó de 0.426 a 0.391 entre 2019 y 2024, lo que, dijo, refleja una distribución más equitativa de la riqueza y la consolidación de una política social basada en derechos.
Asimismo, informó que más de 32 millones de personas son beneficiarias de algún programa de Bienestar. Para 2025, ello representa una inversión social de 851 mil millones de pesos, equivalente al 2.3% del PIB.
Montiel agradeció a las y los legisladores por aprobar las reformas que elevaron los programas sociales a rango constitucional y aseguró que los datos del INEGI respaldan los avances, especialmente en la disminución de la pobreza.
“Nuestro reconocimiento a este Congreso, porque con su respaldo a las reformas impulsadas primero por el expresidente López Obrador y luego por la presidenta Claudia Sheinbaum, los programas del Bienestar se consolidaron como derechos del pueblo. Antes había clientelas; hoy hay sujetos de derecho”, recalcó.
La comparecencia también incluirá la participación de los seis grupos parlamentarios, cuyos representantes podrán cuestionar o expresar su postura respecto a la labor de la secretaria en dos rondas de preguntas y respuestas.