Los comercios, hoteles y restaurantes ubicados en el corredor económico y turístico Reforma-Juárez han enfrentado pérdidas cercanas a mil 400 millones de pesos durante este año, debido a gastos adicionales en seguridad y a ventas que no lograron concretarse por las movilizaciones que derivaron en actos violentos, particularmente aquellas protagonizadas por el llamado Bloque Negro, de acuerdo con estimaciones de la Canaco CDMX.
La principal afectación para las 4 mil 735 unidades económicas dedicadas al comercio, servicios y turismo dentro de esta zona se ha concentrado en el incremento de sus gastos operativos.
Según la Canaco, los negocios han tenido que destinar hasta el 8% de su gasto operativo para proteger sus instalaciones, mercancía y clientes durante las marchas.
Para enfrentar daños a la propiedad privada y garantizar la integridad del personal y de los transeúntes, los costos van desde 2 mil 700 pesos por marcha en establecimientos de comercio y servicios, hasta 48 mil 642 pesos en el caso de hoteles y negocios del sector turístico.
La Cámara advirtió que la vulnerabilidad crece durante manifestaciones violentas —como las del 2 de octubre y el 15 de noviembre— porque el 80% de las pequeñas y medianas empresas del corredor Reforma-Juárez no cuenta con seguro, por lo que deben absorber directamente los costos de reparación y reposición de bienes dañados.
Además, se calcula que las marchas que culminaron en actos de violencia provocaron pérdidas en ventas por más de 388 millones 900 mil pesos entre enero y octubre de 2025.
La Canaco aclaró que no se opone a las manifestaciones pacíficas en demanda de justicia. No obstante, insistió en su petición a las autoridades de la Ciudad de México para que detengan a “los delincuentes disfrazados de manifestantes”, quienes afectan la seguridad de las personas, los negocios establecidos y el patrimonio urbano e histórico de la capital.