El secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón, informó que México está por lograr una cifra inédita en Inversión Extranjera Directa (IED), impulsada por el crecimiento constante de las exportaciones y por la reciente confirmación del país como sede del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2028, decisión aprobada de manera unánime por las economías miembro.
En el marco de la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, Ebrard detalló que México cerrará el último trimestre del año con cerca de 41 mil millones de dólares en IED, la cantidad más alta registrada para un periodo similar.
Además, destacó que este monto representa un incremento del 15% respecto a 2024, reflejo de la confianza internacional y del ritmo acelerado con el que inversionistas globales están eligiendo al país para expandir sus operaciones.
El titular de Economía subrayó el dinamismo del rubro de nuevas inversiones, que pasó de “dos billones” a aproximadamente 6 mil 500 millones de dólares en este trimestre, posicionándose como el segmento de mayor crecimiento.
Entre los aspectos clave de la IED reciente, el secretario enlistó:
-Incremento notable de nuevas inversiones
-Crecimiento económico constante
-Exportaciones en continuo ascenso
En relación con el comercio exterior, Ebrard resaltó que, pese a la implementación de nuevos aranceles, las exportaciones mexicanas mantienen una tendencia positiva. “Se pensaba que habría dificultades por los nuevos aranceles, pero nuestras exportaciones siguen creciendo”, afirmó.
Finalmente, sobre la designación de México como anfitrión de la Cumbre de Líderes de APEC 2028, el funcionario señaló que este hecho ratifica la importancia del país dentro de las economías más influyentes del mundo y su papel creciente en el escenario internacional.