
En México 58.3 millones de personas son susceptibles de recibir cuidados, reportó el INEGI.
A través de la primera Encuesta Nacional para el Sistema de Cuidados 2022, indicó que el grupo comprende a bebés, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con alguna discapacidad.
Del total de esta población, 64.5 por ciento, es decir, 37.6 millones de personas recibe los cuidados por parte de una persona de su hogar.
De esta cifra, los bebés e infantes son los más demandantes 99.0 por ciento y los adolescentes 79.4 por ciento, seguida de las personas con discapacidad con 61.5 por ciento y los adultos mayores sólo llegan a 22.4 por ciento.
En cuanto a horas a la semana en labores de cuidados, las mujeres dedican, en promedio, 37.9, mientras que los hombres, 25.6. La diferencia es de más de 12 horas semanales.
De las personas que proveen cuidados en el hogar, 79.3 por ciento fue la persona cuidadora principal,22.5 millones. De ese porcentaje, 86.9 por ciento correspondió a mujeres y 13.1 por ciento a hombres.