La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, mediante la Unidad de la Policía Cibernética, emitió un llamado a la población para reforzar las medidas de seguridad al realizar compras en línea durante el “Buen Fin 2025”.
La dependencia recordó que, en este periodo de ofertas, aumentan los intentos de fraude digital a través de técnicas como ingeniería social, páginas web apócrifas, enlaces maliciosos, suplantación de identidad (phishing), robo de contraseñas y obtención de datos personales.
De acuerdo con los especialistas, durante estas fechas los ciberdelincuentes incrementan sus actividades, aprovechando el mayor número de transacciones por internet para cometer fraudes a través de redes sociales, aplicaciones y diversas plataformas de comercio digital.
Entre las tácticas más habituales se encuentra la creación de sitios falsos que imitan la apariencia de tiendas legítimas, con direcciones web muy similares. Esto lleva a que las personas ingresen información bancaria o personal creyendo que efectúan una compra genuina.
Asimismo, se han identificado promociones con precios excesivamente bajos diseñadas para generar urgencia y provocar compras impulsivas sin verificar la autenticidad del vendedor.
Ante ello, la Policía Cibernética recomienda a los consumidores seguir estas medidas de seguridad durante El Buen Fin:
• Confirmar que las páginas de compra sean oficiales, revisando cuidadosamente la URL y verificando que cuenten con candado de seguridad (https://).
• Evitar abrir enlaces sospechosos recibidos por mensaje de texto, redes sociales o correos de remitentes desconocidos.
• Utilizar métodos de pago protegidos, como tarjetas digitales o plataformas con sistemas de seguridad contra fraudes.
• Mantener actualizado el antivirus y el sistema operativo para reforzar la protección de los dispositivos.
• Desconfiar de promociones con precios demasiado bajos.
• No proporcionar datos bancarios o información de tarjetas por teléfono o mensajes.
• Activar la verificación en dos pasos en cuentas personales y redes sociales.
La Unidad de la Policía Cibernética ofrece atención permanente las 24 horas para apoyo y asesoría. Las personas interesadas pueden comunicarse al número 55 5242 5100 extensión 5086, enviar correo a policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, utilizar la app “Mi Policía” o consultar las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.