Avanza proyecto del IMSS para construir mil Centros de Educación y Cuidado Infantil en todo el país
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó sobre los progresos en la meta del Gobierno de México para edificar mil Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en 507 municipios, con el objetivo de ofrecer medio millón de espacios para niñas y niños de entre 43 días y cuatro años de edad en regiones donde el empleo formal presenta un crecimiento sostenido.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Robledo explicó que ya se han validado 150 terrenos para iniciar la construcción de 200 CECI en 2026. Posteriormente, en 2027 se proyecta levantar 250 más, y entre 2028 y 2029 se construirán 200 por año, hasta alcanzar el total de mil centros en 2030.
En el marco del Día Internacional de los Cuidados y el Apoyo, el titular del IMSS destacó que estas instalaciones estarán ubicadas cerca de zonas laborales, en 15 Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) y en viviendas del Infonavit.
Como parte del programa piloto, en Ciudad Juárez, Chihuahua, ya se construyen los primeros cinco CECI destinados a apoyar a mujeres trabajadoras de la industria maquiladora, muchas de ellas migrantes sin red de apoyo familiar. Las obras en Paraje Oriente, Las Gladiolas y Senderos de San Isidro registran avances de 66.5%, 41.1% y 46%, respectivamente; mientras que las edificaciones en Municipio Libre y Urbivilla del Cedro iniciaron en julio y agosto.
Robledo subrayó que este nuevo modelo constructivo, diseñado junto con la Unidad de Arquitectura de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), es adaptable a las condiciones geográficas y climáticas de cada región, eliminando la práctica de adaptar viviendas particulares como guarderías. Además, ofrece mayor eficiencia en el uso del espacio, tiempos reducidos de construcción y un diseño pedagógico mejorado.
El funcionario recordó que la creación del Sistema Nacional de Cuidados, compromiso número 55 de la presidenta Sheinbaum, busca atender una realidad social urgente: solo 45 de cada 100 mujeres participan en el mercado laboral frente a 75 hombres, y ellas dedican en promedio 41.8 horas semanales a labores de cuidado no remuneradas, el doble que los varones.
Asimismo, anunció que se sumarán dos CECI más construidos por el DIF y el municipio de Juárez, que serán operados por el IMSS una vez concluidos en diciembre. También iniciará la modalidad de CECI en el campo en San Quintín, Baja California, dirigida a jornaleras agrícolas que trabajan los siete días de la semana.
Finalmente, Robledo explicó que este modelo busca revertir la privatización del servicio de guarderías, que provocó que el 90% de su operación fuera indirecta. Los nuevos CECI serán administrados directamente por el IMSS, garantizando espacios seguros, atención profesional y una comunidad integrada que promueva el empleo local y una cultura de cuidado hacia niñas, niños y mujeres.