La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció en contra de la decisión del Departamento de Transporte de Estados Unidos (USDOT) de cancelar 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas hacia ese país, medida que también afecta al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y al Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México.
La mandataria calificó la resolución como unilateral e injustificada, y señaló que ha instruido al titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Juan Ramón de la Fuente, a solicitar una reunión urgente con autoridades estadounidenses, entre ellas el secretario de Estado, Marco Rubio, para revisar las razones detrás de esta decisión.
“No estamos de acuerdo con esta medida del Departamento de Transporte. Pedí al canciller comunicarse con el secretario Marco Rubio para pedir una reunión en la que también participe el secretario de Transporte, con el fin de revisar si existe algún fundamento, pues desde nuestra perspectiva no lo hay”, expresó Sheinbaum.
Durante su conferencia matutina, la presidenta sugirió que la disposición del USDOT podría obedecer a intereses políticos o económicos que buscan favorecer a aerolíneas estadounidenses por encima de las mexicanas.
“Puede ser un interés político, puede ser un interés de apoyar a algunas empresas frente a otras. México no es piñata de nadie”, advirtió.
Asimismo, recordó que México ha mantenido una relación de respeto y cooperación con el gobierno estadounidense —incluso durante la administración de Donald Trump— y subrayó que cualquier diferencia debe resolverse a través del diálogo.
Asimismo, Sheinbaum anunció que el próximo viernes sostendrá un encuentro con las tres principales aerolíneas nacionales —Aeroméxico, Volaris y Viva Aerobus— para escuchar su posición y definir una estrategia conjunta ante las restricciones impuestas por el USDOT.
Aclaró que la disposición estadounidense solo afecta a los nuevos vuelos programados, sin repercutir en las operaciones actuales entre ambos países.