Desde la detección del primer caso de sarampión en febrero pasado —en una persona que regresaba de Estados Unidos y pertenecía a una comunidad de Chihuahua con baja cobertura de vacunación—, la Secretaría de Salud implementó de inmediato cercos vacunales para evitar la propagación del virus, reforzó la vigilancia epidemiológica e intensificó las jornadas de vacunación en todo el país.
Hasta la fecha, se han aplicado 8 millones 872 mil 358 dosis de la vacuna triple viral (SRP) y SR. Para garantizar su disponibilidad, durante julio se adquirieron 4.5 millones de dosis de SRP y 1.4 millones de SR, además de ampliar la cobertura a personas de hasta 49 años, con prioridad en jornaleros agrícolas que se desplazan entre comunidades y campos rurales.
El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa, capaz de transmitirse hasta a 18 personas por cada caso, sin embargo, la respuesta oportuna del sistema nacional de salud ha logrado contener su expansión. Hasta ahora se han confirmado 5,029 casos acumulados, de los cuales el 88% se concentran en Chihuahua.
La Secretaría de Salud estableció cercos vacunales en un radio de 25 manzanas alrededor de cada caso detectado y desplegó Equipos de Respuesta Rápida, además de mantener sesiones permanentes de los Consejos Estatales de Vacunación y realizar visitas domiciliarias para identificar contagios.
Gracias a estas acciones, la tasa de transmisión se ha reducido considerablemente y se han registrado varios días consecutivos sin nuevos casos en Chihuahua. Actualmente, solo siete entidades presentan casos activos: Chihuahua, Guerrero, Jalisco, Estado de México, Michoacán, Querétaro y Sinaloa.
La estrategia nacional cuenta con la participación de las 32 entidades federativas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), coordinadas por la Secretaría de Salud. Asimismo, se retomaron las Semanas Nacionales de Vacunación y la Semana Nacional de Salud Pública, reforzando la inmunización en todo el país.
La dependencia recordó que está disponible la Línea de Vacunación 079, donde la población puede informarse sobre la vacuna contra el sarampión y ubicar la unidad médica más cercana.