La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la fuga de hidrocarburo registrada en el río Pantepec se originó a causa de un deslave derivado de las intensas lluvias que afectaron al estado de Veracruz hace dos semanas.
Durante su conferencia matutina del jueves 23 de octubre, la mandataria explicó que el deslizamiento de tierra ocurrió días después de las precipitaciones más fuertes, provocando el incidente. Sin embargo, subrayó que es necesario realizar una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas.
“El viernes se registró la fuga; Pemex actuó de inmediato cerrando las válvulas, aunque se trató de una cantidad considerable de hidrocarburo. La causa aparente fue un deslave, pero se seguirá investigando”, señaló.
Ante la escasez de agua potable en Tuxpan, ocasionada por el cierre del suministro desde el río Pantepec, Sheinbaum indicó que ya se distribuyen pipas para garantizar el acceso al líquido. Añadió que Pemex, junto con tres empresas contratadas, realiza labores de saneamiento en el río y sus alrededores para mitigar los efectos de la contaminación.
Asimismo, la presidenta criticó a quienes buscan lucrar con la emergencia, luego de que se reportara un incremento en los precios del agua potable distribuida en pipas, mientras embotelladoras y purificadoras trabajan a su máxima capacidad para atender a las familias afectadas.
Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que su director general, Víctor Rodríguez Padilla, supervisó los trabajos de recuperación en el arroyo Citaltépetl, donde se unifica con el río Pantepec-Tuxpan. La empresa precisó que la fuga en el oleoducto Poza Rica–Madero ya fue sellada y que, hasta el momento, se han recuperado 345 mil litros de crudo mediante la colocación de 230 cordones oleofílicos, 22 barreras marinas y la participación de 750 trabajadores junto con seis compañías especializadas.