El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronostica lluvias muy fuertes en Veracruz (zonas de Las Montañas y Papaloapan) y Oaxaca (norte y este); además de precipitaciones fuertes en Puebla (regiones Valle de Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Capital, Olmeca y Los Tuxtlas), Chiapas (norte y centro) y Tabasco (oeste y sur). También se prevén chubascos en regiones veracruzanas como Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Sotavento, acompañados de rachas de viento de hasta 70 km/h y oleaje elevado en las costas de Oaxaca y Chiapas, especialmente en el Golfo de Tehuantepec.
Una zona de baja presión en la Península de Yucatán, combinada con una vaguada en altura que se extenderá hacia el noreste y gradualmente al Mar Caribe, generará chubascos y lluvias fuertes en esa región. Asimismo, la nueva onda tropical número 39 se moverá sobre Guatemala y hacia el sur de Chiapas, reforzando las lluvias muy fuertes en esa zona.
En el noroeste del país, una vaguada en niveles medios y altos junto con la corriente en chorro subtropical provocarán descenso de temperatura, vientos de 45 a 60 km/h y lluvias aisladas. Otro canal de baja presión en el interior de México, al interactuar con la humedad del Pacífico y del Golfo de México, generará lluvias y chubascos en estados del norte, occidente, centro y sur del territorio nacional. En contraste, una circulación anticiclónica sobre la Mesa del Norte reducirá la posibilidad de lluvias en esa zona, así como en la Mesa Central y el noreste del país.
La zona de baja presión con potencial ciclónico en el océano Pacífico continuará moviéndose hacia el oeste, alejándose gradualmente de las costas mexicanas.
Resumen de Lluvias
Lluvias muy fuertes (50 a 75 mm): Veracruz (Las Montañas, Papaloapan), Oaxaca (norte y este) y Chiapas (sur y sureste).
Lluvias fuertes (25 a 50 mm): Puebla (Valle de Serdán, Tehuacán-Sierra Negra), Veracruz (Capital, Olmeca, Los Tuxtlas), Chiapas (norte y centro), Tabasco (oeste y sur), Campeche (oeste), Yucatán (este) y Quintana Roo (norte, centro y sur).
Chubascos (5 a 25 mm): San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Puebla (Sierra Norte y Sierra Nororiental), Veracruz (Huasteca Alta, Huasteca Baja, Totonaca, Nautla y Sotavento), Tamaulipas (sur), Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Baja California, Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Ciudad de México, Estado de México y Morelos.
Temperaturas
Máximas de 35 a 40 °C: Sonora (sur), Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Campeche y Yucatán.
Máximas de 30 a 35 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Michoacán, Guerrero, San Luis Potosí, Puebla (suroeste), Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Valle de México
Durante la mañana se prevé cielo parcialmente nublado con ambiente fresco a templado, y bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, el ambiente será cálido, con cielo medio nublado y lluvias aisladas tanto en la Ciudad de México como en el Estado de México.
La temperatura mínima en la Ciudad de México será de 10 a 12 °C y la máxima de 24 a 26 °C. Para Toluca, Estado de México, se prevé una temperatura mínima de 7 a 9 °C y una máxima de 21 a 23 °C.