La presidenta Claudia Sheinbaum anunció la implementación del Modelo de Atención Universal del Cáncer de Mama, una estrategia nacional que permitirá que las mujeres reciban diagnóstico y tratamiento sin importar su derechohabiencia.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el secretario de Salud, David Kershenobich, explicó que este modelo surge del consenso entre el IMSS, IMSS-Bienestar, ISSSTE, Pemex y otras instituciones del sistema público de salud.
Kershenobich subrayó la relevancia del programa, al recordar que el cáncer de mama es la principal causa de muerte en mujeres en México, con un promedio de una víctima cada hora y una población en riesgo de 25.5 millones de mujeres mayores de 40 años.
El modelo contempla cinco ejes fundamentales:
-Promoción, mediante campañas informativas.
-Prevención, enfocada en reducir factores de riesgo como obesidad, sedentarismo, alcoholismo y tabaquismo.
-Detección oportuna, impulsando la autoexploración desde los 20 años y la mastografía anual a partir de los 40.
-Diagnóstico, con mejora en los procesos de biopsia e interpretación.
-Tratamiento, con acceso garantizado a cirugías, quimioterapia o radioterapia.
Actualmente, el gobierno cuenta con 656 mastógrafos distribuidos en 640 hospitales, pero se planea adquirir mil equipos adicionales y mil ultrasonidos. Además, se crearán 20 centros de diagnóstico de referencia y 32 unidades oncológicas estatales dedicadas a la atención integral de la mujer, con el objetivo de alcanzar 1,656 mastógrafos y 62 centros integrales en 2026.
El programa asegurará atención continua sin importar la afiliación institucional, garantizando seguimiento durante todo el tratamiento. También reducirá los tiempos de espera: el diagnóstico deberá realizarse en menos de 30 días después de la sospecha.
Sheinbaum anunció que en diciembre de 2025 se inaugurará el primer centro oncológico femenino en la colonia La Pastora, en la alcaldía Gustavo A. Madero. La inversión total del programa será de 8,000 millones de pesos, financiada por partes iguales entre el IMSS y el gobierno federal.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/imss-bienestar-abrira-el-primer-hospital-dedicado-al-cancer-de-mama-en-mexico/