Desde el municipio de Pantepec, Puebla, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este domingo un recorrido por el refugio temporal de El Carrizal, como parte de su sexto día de supervisión en las zonas afectadas por las intensas lluvias registradas la semana pasada en la región.
Acompañada por el gobernador Alejandro Armenta Mier, la mandataria ratificó el compromiso del Gobierno de México de ofrecer un respaldo integral a las familias damnificadas, con el propósito de que “puedan salir pronto de esta situación”, en alusión a los daños causados por inundaciones, deslizamientos y afectaciones estructurales en diversas comunidades de la Sierra Norte poblana.
De acuerdo con cifras oficiales, la emergencia ha dejado 19 personas fallecidas y 6,335 viviendas con daños. El Gobierno federal ha desplegado brigadas de auxilio, personal para censos y equipos encargados de entregar apoyos económicos de manera directa desde el pasado lunes.
El gobernador Armenta informó que los daños se concentran en 23 municipios, donde las lluvias provocaron deslaves, cortes de caminos y afectaciones a la infraestructura básica. Sin embargo, destacó que la mayoría de las comunidades ya cuentan nuevamente con comunicación gracias a la coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno.
Con el fin de atender la contingencia, los gobiernos federal y estatal declararon zona de desastre natural en los municipios más afectados, lo que permitirá disponer de recursos extraordinarios para reconstruir caminos, rehabilitar servicios básicos y brindar apoyo directo a los damnificados.
La presidenta Sheinbaum reiteró que su gobierno atenderá con empatía y eficiencia las necesidades de la población, priorizando la reconstrucción de viviendas, la recuperación de servicios esenciales y la entrega directa de apoyos.
“Estamos aquí para escuchar, atender y actuar. El pueblo de Puebla no está solo”, afirmó.
Este recorrido forma parte de la gira nacional que la mandataria realiza para supervisar personalmente las zonas impactadas por fenómenos naturales, reafirmando así el compromiso de su administración con la protección civil, la justicia social y la reconstrucción de las comunidades.