La presidenta Claudia Sheinbaum informó que las brigadas del Bienestar arribaron a la comunidad de Chapulhuacán, en Hidalgo, ubicada en los límites con San Luis Potosí y Querétaro, una de las zonas afectadas por las inundaciones ocurridas la semana pasada.
“Gracias a las y los servidores de la nación que llegaron a Chapulhuacán, Hidalgo, para realizar el censo de afectaciones casa por casa; llegaremos a todos los rincones. No escatimamos recursos para apoyar a la población afectada por las lluvias”, expresó Sheinbaum a través de un mensaje en sus redes sociales, acompañado de un video donde se observa a los brigadistas caminando sobre el dique que contiene las aguas de un río crecido por las recientes precipitaciones.
Durante la jornada del martes, la mandataria encabezó reuniones de trabajo en Palacio Nacional con diversos integrantes de su gabinete, entre ellos los secretarios de Economía, Marcelo Ebrard; Energía, Luz Elena González; Medio Ambiente, Alicia Bárcena; Salud, David Kershenobich; y Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. También participaron los directores de Pemex, Víctor González; Banobras, Jorge Mendoza; IMSS, Zoé Robledo; Transformación Digital, José Merino; y la presidenta del Consejo Asesor Económico, Altagracia Gómez.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum afirmó que el Gobierno Federal mantiene desplegados todos sus recursos para atender a la población afectada por las lluvias en Veracruz, Hidalgo, Querétaro, Puebla y San Luis Potosí, asegurando que “no se va a dejar a nadie en el desamparo”.
Explicó que desde el inicio de la emergencia se trabaja de forma coordinada entre los tres niveles de gobierno, movilizando maquinaria y equipos de distintas regiones del país para realizar labores de limpieza y recuperación. “Obviamente, quisiéramos que todo esto fuera más rápido, pero están llegando equipos y apoyo; no se va a dejar desamparado a nadie”, enfatizó.
La presidenta señaló que entre las acciones prioritarias se encuentran la apertura de caminos en comunidades incomunicadas, el establecimiento de puentes aéreos para el traslado de víveres y agua, la aplicación del Censo del Bienestar para identificar las necesidades de cada familia, y la limpieza y sanitización de las zonas afectadas para prevenir enfermedades como el dengue.
El secretario de Salud, David Kershenobich, reportó que debido a las intensas lluvias permanecen hospitalizadas 90 personas en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo. Detalló que 47 pacientes se encuentran en Veracruz, 26 en Puebla y 17 en Hidalgo, todos bajo atención médica y sin fallecimientos registrados.
Por su parte, el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que se activó un operativo médico de emergencia en respuesta a las inundaciones, con la participación de más de mil 300 trabajadores de la salud en Hidalgo, Puebla y Veracruz, con el objetivo de garantizar la continuidad de los servicios médicos y la atención a la población damnificada.