La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel, informó que, al 13 de octubre, se han censado 4 mil 178 viviendas en 30 municipios como parte del Censo de Bienestar, que se realiza de manera casa por casa en los estados de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Veracruz y Querétaro.
Montiel Reyes explicó que, por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el operativo se lleva a cabo mediante el Programa para el Bienestar de las Personas en Emergencia Social o Natural (PESN), con el objetivo de llegar hasta las comunidades más afectadas.
“Estamos priorizando las zonas con mayores daños. Ayer atendimos 30 municipios y reforzamos la presencia en Poza Rica, donde ya operan 800 servidores de la nación. Le informé a la Presidenta que incrementamos el personal para acelerar el levantamiento del censo”, comentó durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”.
En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la titular de Bienestar también anunció que 5 mil beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro se sumarán a las labores de limpieza en las comunidades afectadas. Además, se realiza un censo de escuelas para evaluar las condiciones de los centros educativos en las zonas impactadas por las lluvias.
“Los caminos son difíciles, pero llegaremos hasta el último rincón. Nuestros servidores de la nación están acostumbrados a recorrer comunidades y hoy lo hacen con gran compromiso”, destacó Montiel.
Asimismo, pidió a las familias damnificadas tomar fotografías de los daños en sus viviendas para mostrarlas a los servidores de la nación y facilitar las labores de apoyo y limpieza.
“La indicación de la Presidenta es evitar trámites burocráticos. Solo pedimos una foto como evidencia y confianza en el pueblo, que sabrá informar con honestidad el grado de afectaciones”, subrayó.
En otro tema, Ariadna Montiel informó que, del 10 de octubre al 10 de noviembre, continúa la entrega de Tarjetas Bienestar a las mexicanas de 60 a 64 años inscritas en el programa Pensión Mujeres Bienestar.
Las beneficiarias recibirán un mensaje SMS con la fecha, hora y lugar de entrega o podrán consultar los detalles con su CURP en la página oficial www.gob.mx/bienestar.
Para recoger la tarjeta, deberán:
-Asistir en la fecha, hora y lugar indicados.
-Presentar identificación oficial (original y copia).
-Entregar el talón morado del registro de solicitud.
-Permitir la toma de una fotografía.
-Recibir el sobre cerrado con la tarjeta.
Hasta la fecha, 350 mil 625 mujeres ya han recibido su Tarjeta Bienestar, a través de la cual obtendrán el pago directo y sin intermediarios de su pensión.