El frente frío número 6, en interacción con los remanentes de Raymond, la corriente en chorro subtropical y una vaguada en niveles altos, provocará este domingo 12 de octubre condiciones de inestabilidad atmosférica en el noroeste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
De acuerdo con el organismo, estos sistemas generarán lluvias torrenciales en Sonora, principalmente en las regiones noreste, oeste y centro del estado. También se prevén precipitaciones intensas en Chihuahua, sobre todo en el noroeste y oeste, así como lluvias fuertes en Sinaloa, donde podrían acumularse hasta 150 milímetros de agua. En Durango y Baja California Sur se esperan lluvias fuertes a muy fuertes, acompañadas de descargas eléctricas y rachas de viento.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) exhortó a la población a mantener precauciones ante el riesgo de inundaciones súbitas, deslaves y el aumento en el nivel de ríos y arroyos.
Por otra parte, la onda tropical número 37, que se desplazará frente a las costas de Oaxaca y Guerrero, interactuará con los desprendimientos nubosos de la vaguada monzónica en el Pacífico Sur y una vaguada en altura sobre la Península de Yucatán. Esta combinación favorecerá chubascos y lluvias fuertes en el sur y sureste del territorio nacional, con especial atención en Chiapas, donde se pronostican precipitaciones muy fuertes.
Asimismo, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca registrarán intervalos de chubascos, mientras que Baja California, Colima, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo tendrán lluvias de menor intensidad.
El SMN insistió en la importancia de atender las recomendaciones de Protección Civil, ya que podrían presentarse tormentas eléctricas, vientos fuertes y posibles desbordamientos en zonas montañosas.
Resumen de lluvias
Torrenciales (150 a 250 mm): Sonora (noreste, oeste y centro).
Muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Sinaloa (norte) y Chihuahua (noroeste y oeste).
Fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Durango y Chiapas.
Chubascos fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Guerrero y Oaxaca.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Colima, Michoacán, Zacatecas, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México e Hidalgo.