
¡Qué no se te pase! Hoy inicia octubre y la verificación vehicular continúa para los automóviles con engomado rojo y terminación de placas en 3 y 4 e inicia este trámite para los autos con calcomanía verde y terminación de placas en 1 y 2.
Recuerda que el Programa de Verificación Vehicular es obligatorio en la Ciudad de México, de lo contrario te harás acreedor a una multa si conduces tu vehículo sin este trámite.
La multa por verificación vehicular extemporánea, por emitir humo negro o azul ostensiblemente o bien por no contar con verificación vehicular vigente y/o circular en día u horario restringido es tanto en CDMX como en el Edomex de 20 veces la Unidad de Medida y Actualización, es decir de dos mil 075 pesos.
Lo importante también es que sepas que a partir del 28 de septiembre, ya no es necesario sacar cita la verificación, debido al cambio de domicilio del centro de datos que opera el Sistema de Información de Verificación Vehicular y que aloja diversos micrositios informáticos de la dependencia.
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, informó que los Centros de Verificación Vehicular seguirán dando servicio en su horario habitual de lunes a sábado de 08:00 a 20:00 horas.
En lo que respecta al Pase Turístico y Pase Paisano quedará suspendida la emisión de estos documentos obtenidos a través de la liga http://www.paseturistico.cdmx.gob.mx/pasetur/
El precio de la verificación vehicular en la CDMX para 2023 es de 677 pesos y para el estado de México depende del holograma: 414.9 pesos el holograma 1 y 2, el holograma 0 cuesta 518.7 pesos y el holograma 00 tiene un costo de mil 037 pesos.