Naciones Unidas anunció que incrementará el envío de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza durante los dos primeros meses del alto el fuego, alcanzado recientemente entre Israel y Hamás. Así lo informó este jueves un funcionario del organismo, pocas horas después de confirmarse el acuerdo.
Se prevé que la tregua entre en vigor 24 horas después de la reunión del gobierno israelí celebrada este jueves. Esto permitirá la entrada de convoyes con alimentos y suministros médicos al enclave, además de la liberación de rehenes y una retirada parcial de las tropas israelíes.
“El objetivo es aumentar el flujo de ayuda hasta alcanzar cientos de camiones diarios. Queremos llegar a 2.1 millones de personas que necesitan asistencia alimentaria y a medio millón que requiere apoyo nutricional. Es urgente revertir la hambruna donde ya se ha instalado y prevenirla en otras zonas”, señaló Tom Fletcher, subsecretario general de Asuntos Humanitarios y Coordinador de la ONU.
De acuerdo con un informe del monitor mundial del hambre IPC, la ciudad de Gaza y sus alrededores enfrentan una hambruna que podría afectar a más de medio millón de palestinos. Israel había bloqueado el ingreso de alimentos durante casi tres meses, aunque relajó parcialmente las restricciones en julio.
La ONU advirtió que, pese a la apertura, la ayuda sigue siendo insuficiente debido a las limitaciones impuestas por las autoridades israelíes y al colapso del orden interno, lo que dificulta la distribución segura de los recursos.
Fletcher agregó que, además del suministro alimentario, la organización entregará apoyo económico a unas 200 mil familias para cubrir sus necesidades básicas, trabajará en la reconstrucción del sistema sanitario y distribuirá materiales médicos.
“Llevaremos a cabo una expansión masiva del apoyo en refugios, especialmente para ayudar a las familias a prepararse para el invierno. Cada semana distribuiremos miles de tiendas de campaña, lonas y otros insumos esenciales”, añadió.
Por su parte, el secretario general Antonio Guterres destacó que será necesario eliminar obstáculos burocráticos y garantizar el acceso seguro y constante del personal humanitario para que los planes puedan ejecutarse eficazmente.
El anuncio llega justo después de cumplirse el segundo aniversario del ataque perpetrado por Hamás el 7 de octubre de 2023 contra ciudades israelíes y un festival de música, que dejó 1,200 muertos y 251 rehenes. En respuesta, Israel lanzó una ofensiva militar en Gaza que ha provocado la muerte de más de 67,000 palestinos.