La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) presentó un informe sobre los avances en materia de vivienda en el país.
Durante su exposición, la titular de la dependencia, Edna Vega, informó que, al cierre del año, se prevé la entrega de 9 mil 160 viviendas de interés social como parte del Programa Nacional de Vivienda.
Vega destacó que, en este primer año de gobierno, se encuentran en proceso de construcción 300 mil hogares, y la meta para el final del sexenio es alcanzar un millón 800 mil viviendas.
Las primeras entregas se realizarán entre octubre y noviembre, con 5 mil 660 casas, y hacia diciembre se prevé completar más de 3 mil 500 adicionales, para llegar al total estimado.
Las nuevas viviendas estarán destinadas principalmente a familias en situación vulnerable con ingresos de hasta dos salarios mínimos. Además, la secretaria señaló que ya se cuenta con una reserva de terrenos de carácter federal, estatal, municipal y privado, suficiente para cubrir la mitad del objetivo establecido para el sexenio.
En cuanto a las metas anuales, Vega detalló que este año se busca iniciar la construcción de 400 mil viviendas, distribuidas en 302 mil del Infonavit, 86 mil de la Comisión Nacional de Vivienda y 9 mil del Fovissste, con un avance actual del 70 por ciento, equivalente a 300 mil viviendas en desarrollo.
La titular de la Sedatu resaltó los beneficios aplicados a los acreditados de Infonavit y Fovissste, quienes han podido liquidar o reestructurar sus créditos mediante quitas o condonaciones de pago.
En total, un millón 598 mil personas han sido beneficiadas, de las cuales un millón 415 mil pertenecen al Infonavit y 183 mil 833 al Fovissste.