
A siete meses de que inicie la Copa del Mundo de 2026, la FIFA y Adidas revelaron el balón con el que se jugará la primera edición del torneo organizada en tres países: México, Estados Unidos y Canadá.
El esférico, denominado Trionda, abandona los tradicionales paneles hexagonales y está conformado únicamente por cuatro piezas. Sobre un fondo blanco, incorpora un diseño en tres colores con bordes dorados, cada uno en representación de los anfitriones:
-Rojo con una hoja de maple (Canadá).
-Verde con un águila real (México).
-Azul con estrellas (Estados Unidos).
De acuerdo con la FIFA, el nombre “Trionda” combina el prefijo tri, que significa “tres”, y la palabra onda, haciendo alusión a una ola de entusiasmo que recorre los países sede y conecta al mundo mediante el fútbol.
La edición de 2026 será la más grande en la historia del torneo, no solo por su organización conjunta en Norteamérica, sino también por el nuevo formato de competencia. El número de selecciones aumentará de 32 a 48 y los partidos se incrementarán de 64 a 104, de los cuales 78 se disputarán en territorio estadounidense.
Por la amplitud geográfica, la FIFA dividió las 16 ciudades sede en tres regiones para reducir los traslados de los equipos:
Oeste: Vancouver (Canadá), Seattle, San Francisco y Los Ángeles (EE. UU.).
Centro: Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey (México), junto con Houston, Dallas y Kansas City (EE. UU.).
Este: Atlanta, Miami, Boston, Filadelfia, Nueva York (EE. UU.) y Toronto (Canadá).
La preventa de boletos ya comenzó en los tres países anfitriones, aunque el sorteo que definirá el recorrido de cada selección se llevará a cabo el próximo 5 de diciembre en Washington D.C.