
El expresidente Donald Trump aseguró que Estados Unidos se encuentra en un “conflicto armado” con los cárteles del narcotráfico, según una carta enviada por el Pentágono al Congreso para respaldar legalmente las operaciones militares realizadas frente a las costas de Venezuela.
El documento, al que tuvo acceso la AFP, se publicó tras el despliegue de buques en el mar Caribe a finales de agosto y la destrucción de cuatro embarcaciones presuntamente utilizadas por narcotraficantes, con un saldo de al menos 17 muertos, de acuerdo con Trump.
La Constitución de EUA establece que solo el Congreso puede declarar la guerra, por lo que esta comunicación tendría como fin justificar jurídicamente las acciones militares en el Caribe.
En la carta, el Pentágono argumenta que los cárteles han evolucionado en las últimas décadas, volviéndose “más armados, mejor organizados y violentos”, provocando la muerte de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses cada año. Bajo esa premisa, el memorando sostiene que el país enfrenta un “conflicto armado no internacional” con estas organizaciones designadas como terroristas, lo que da al presidente la facultad de ordenar operaciones militares bajo las normas de derecho bélico.
Washington ha señalado al gobierno de Nicolás Maduro como parte de una red de narcotráfico hacia Estados Unidos. Caracas, por su parte, ha rechazado las acusaciones, calificando el despliegue como una “amenaza militar” y respondiendo con ejercicios militares, la movilización de milicias y la denuncia de sobrevuelos de aviones estadounidenses cerca de sus costas.