El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Leonardo Lomelí Vanegas, expresó su profundo pesar por lo ocurrido en el CCH Sur y, en una metáfora, subrayó que ese día “no solo se perdió a la víctima, también al agresor”.
Ante esta situación, reafirmó el compromiso de la institución de redoblar esfuerzos en materia de seguridad, así como de fortalecer la atención psicológica para prevenir que la soledad o la frustración conduzcan a los jóvenes a tomar decisiones equivocadas. Informó además que se mantiene un diálogo constante con estudiantes y padres del plantel para establecer medidas adicionales.
Durante la inauguración del Modelo Parlamentario Universitario, el rector destacó que la juventud universitaria ha sido determinante en momentos clave de la historia del país, como el movimiento estudiantil de 1968, del cual surgieron demandas que abonaron a la transición democrática, a la defensa de la autonomía universitaria y a la gratuidad de la educación pública.
Recordó que, según el INEGI, en México hay 30.4 millones de jóvenes de entre 15 y 29 años, lo que representa el 23.3 % de la población. En la UNAM, más de 372 mil estudiantes integran una comunidad que no solo se forma en las aulas, sino también en la vida ciudadana y en la construcción colectiva del país.
Asimismo, señaló que el Modelo Parlamentario Universitario permitirá a los estudiantes conocer de primera mano los procesos legislativos y la importancia de construir consensos como base de una democracia sólida.
Lomelí resaltó que este ejercicio cobra mayor relevancia en un contexto marcado por la desinformación y la polarización, al promover valores cívicos y la cultura de la legalidad. Explicó que comprender cómo se construyen acuerdos dentro de las instituciones evita que el desencanto derive en apatía o en tendencias autoritarias.
Por su parte, el diputado Ricardo Monreal Ávila afirmó que este modelo busca acercar al Poder Legislativo con la comunidad universitaria y rescatar a los jóvenes de la indiferencia y la polarización irracional, subrayando que, aunque existan diferencias, debe prevalecer la unidad en lo fundamental por el país.
El legislador agregó que la iniciativa pretende fomentar la creatividad en la búsqueda de soluciones a los grandes retos nacionales, y aseguró que el Congreso respaldará a la UNAM en este propósito.
Monreal informó que en esta primera edición participaron 350 de los casi mil 500 jóvenes inscritos, y adelantó que habrá nuevas jornadas en octubre y noviembre.
En la ceremonia estuvieron presentes autoridades universitarias y representantes de la Cámara de Diputados, quienes coincidieron en que este modelo fortalece la formación integral de los estudiantes y su papel en la vida pública del país.