
Sistemas de baja presión ubicados en el noreste, oriente, occidente y centro del país, combinados con el ingreso de aire cálido y húmedo proveniente del Golfo de México y el Pacífico, favorecerán la presencia de lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas en distintas regiones del territorio nacional.
En el sureste se esperan precipitaciones de mayor intensidad, destacando lluvias muy fuertes a intensas en Guerrero (sur y este), Oaxaca (norte y este), Chiapas (norte, este y sur), Tabasco (sur) y Veracruz (sur).
Lluvias por regiones
Muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz.
Fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Campeche y Yucatán.
Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Chihuahua, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Jalisco, Nayarit, Colima, Michoacán, Estado de México, Morelos, Puebla y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Ciudad de México, Querétaro, Hidalgo y Tlaxcala.
Temperaturas máximas
Entre 35 y 40 °C: Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero y Oaxaca.
De 30 a 35 °C: Nayarit, Durango, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo (norte), Veracruz, Puebla (norte y suroeste), Morelos, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Condiciones en el Valle de México
Se prevé cielo medio nublado a nublado durante el día. La mañana será templada en general, con frío y bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, el ambiente será cálido con posibilidad de chubascos en la Ciudad de México y lluvias fuertes en el Estado de México.
Ciudad de México: mínima de 14 a 16 °C y máxima de 23 a 25 °C.
Toluca, Estado de México: mínima de 10 a 12 °C y máxima de 20 a 22 °C.