
This photo released by the Utah Governor's Office on Friday, Sept. 12, 2025 shows Tyler Robinson. (Utah Governor's Office via AP)
El caso que ha sacudido a la política en Estados Unidos dio un giro este lunes, luego de que el director del FBI, Kash Patel, confirmara que evidencias forenses —incluyendo ADN y una nota recuperada en la casa del acusado— vinculan de manera directa a Tyler Robinson, de 22 años, con el asesinato del activista conservador Charlie Kirk.
Kirk, fundador de Turning Point USA y cercano al expresidente Donald Trump, fue asesinado el pasado 10 de septiembre durante una conferencia en la Universidad de Utah Valley, en Orem. El disparo, ejecutado desde una azotea con un rifle de francotirador, fue certero y mortal.
En conferencia de prensa, Patel aseguró que el ADN hallado en la toalla que cubría el arma y en un destornillador encontrado en el lugar corresponde al sospechoso. Además, se localizaron restos de una nota en su domicilio, en la que Robinson habría escrito: “Tengo la oportunidad de eliminar a Charlie Kirk, y voy a aprovecharla.”
Robinson, originario de Utah, fue arrestado tras una persecución de más de 33 horas, después de que su propio padre lo identificara en imágenes difundidas por las autoridades. Actualmente está detenido sin derecho a fianza en la cárcel del condado de Utah y se espera que enfrente en breve cargos por asesinato capital, obstrucción a la justicia y uso de arma de fuego con consecuencias graves.
De acuerdo con las investigaciones preliminares, Robinson mostraba afinidad con posturas contrarias a las de Kirk, aunque no estaba ligado formalmente a ningún partido. Testimonios de familiares señalan que recientemente había incrementado su interés en temas políticos y sociales.
Su compañero de cuarto, una persona transgénero que colabora con la investigación, confirmó algunos cambios en su conducta. En la escena del crimen también se hallaron casquillos con mensajes antifascistas, referencias a videojuegos y frases sarcásticas, lo que apunta a un proceso de radicalización digital.
Analistas consideran que este caso se suma a una preocupante tendencia de radicalización ideológica entre jóvenes alimentada por discursos extremos y la polarización en redes sociales.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, pidió cautela y evitar conclusiones apresuradas, aunque reconoció que el asesinato plantea serias interrogantes sobre la violencia ligada a posturas políticas.