
El fósil de una araña gigante de hace 16 millones de años, fue hallada en McGraths Flat, Nueva Gales del Sur, Australia.
La especie fue nombrada Megamonodontium mccluskyi. Este descubrimiento, publicado en la revista Zoological Journal of the Linnean Society, representa el primer fósil de araña de la familia Barychelidae, cuyas integrantes son conocidas como tramperas.
El fósil muestra un espécimen notablemente más grande que las arañas tramperas que existen en la actualidad. Mide aproximadamente 50 milímetros de punta a punta, mientras que el artrópodo trampero común tiene un tamaño promedio de 10 milímetros.
Este hallazgo es particularmente importante dado el limitado número de arañas fósiles descubiertas en Australia, según los expertos, incluyendo aquellos del Museo Australiano.
El fósil, que ahora reside en la colección paleontológica del Museo Australiano, también proporciona pistas sobre las condiciones en las que esta “gigante” araña vivió hace millones de años.