Durante agosto, la inflación general en México mostró un ligero aumento, aunque permaneció dentro del rango fijado por el Banco de México, lo que refuerza las expectativas de un nuevo recorte de 25 puntos base en la tasa de referencia hacia finales de septiembre.
El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) se situó en 3.57% anual, cifra superior al 3.51% registrado en julio, según datos publicados por el INEGI. Este resultado coincidió con las proyecciones de especialistas consultados por Reuters.
La inflación subyacente, indicador que excluye productos de alta volatilidad y se considera más confiable para evaluar la tendencia de los precios, se mantuvo en 4.23%, sin variaciones respecto al mes previo.
De acuerdo con un análisis de Capital Economics, el dato de agosto no altera la previsión de que el Banco de México reduzca nuevamente su tasa interbancaria en 25 pb, llevándola a 7.5% en su anuncio programado para el 25 de septiembre.
El banco central, cuyo objetivo permanente de inflación es del 3% ±1 punto porcentual, ya había disminuido el ritmo de sus recortes en agosto, aplicando solo una reducción de un cuarto de punto porcentual. Según sus minutas, la junta directiva aún evalúa más ajustes, aunque reconoce los riesgos asociados a la persistencia de la inflación subyacente.
Una encuesta de Citi reveló que el mercado prácticamente da por hecho un nuevo ajuste de 25 pb en la próxima decisión.
Productos con mayor aumento de precios: chile serrano, tomate verde, servicios de vivienda. Consumo en fondas, torterías y loncherías, así como los tacos.