
El Congreso de Nuevo León aprobó por unanimidad una reforma a la Ley para Prevenir, Atender y Erradicar el Acoso y la Violencia Escolar, con la intención de cerrar vacíos legales y garantizar mayor protección al alumnado.
Con esta medida, los docentes deberán reportar de inmediato al Ministerio Público cualquier conducta que pueda constituir un delito dentro del entorno escolar. De lo contrario, tanto maestros como personal administrativo podrían ser señalados por encubrimiento.
La iniciativa, presentada por el Partido Acción Nacional (PAN), busca fortalecer los protocolos de atención frente a casos de bullying y violencia entre estudiantes. Su propósito central es fomentar una cultura de paz en las escuelas, brindando a los maestros capacitación para identificar, prevenir y atender estas situaciones.
El dictamen establece que los docentes son la primera autoridad dentro de las aulas y, por lo tanto, tienen la responsabilidad de velar por la seguridad física y emocional de los alumnos.
Durante la sesión, Perla Villarreal, presidenta de la Comisión de Educación, resaltó que los casos de acoso escolar en el estado son frecuentes y requieren protocolos claros para responder con rapidez.
A su vez, la diputada del PAN Claudia Caballero subrayó la necesidad de capacitación constante para que maestros y personal administrativo cuenten con herramientas que garanticen ambientes escolares seguros.
El dictamen recordó un antecedente en la Universidad Tec Milenio, donde se registraron situaciones de acoso y conductas que podrían constituir delitos. Este caso sirvió como ejemplo para evidenciar la importancia de sancionar la omisión en las denuncias.
Principales cambios de la reforma
-Denuncia obligatoria: los maestros deberán notificar al Ministerio Público si presencian conductas que puedan constituir delito.
-Responsabilidad legal: en caso de omisión, el personal escolar podría ser acusado de encubrimiento.
-Protocolos reforzados: se establecen lineamientos más claros para atender el bullying y la violencia escolar.
-Capacitación docente: se contempla formación especializada para maestros y administrativos.
-Prevención: se busca consolidar un entorno seguro y libre de violencia en las escuelas.
Con esta reforma, el Congreso de Nuevo León envía un mensaje firme: el bullying y la violencia escolar no deben ignorarse. Además, se espera que esta acción inspire a otras entidades de México a reforzar sus propias leyes en la materia.