
Con un firme llamado a la prevención, al cuidado colectivo y a la corresponsabilidad social, autoridades de los tres niveles de gobierno dieron inicio a la Semana Nacional de Salud Pública 2025, que se desplegará en todo México bajo el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”.
Durante la inauguración, el secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó la importancia de estas jornadas que se realizan simultáneamente en las 32 entidades, con acciones gratuitas orientadas a mejorar la calidad de vida de la población. Subrayó que hablar de una “República sana” implica un compromiso real: prevenir enfermedades como diabetes e hipertensión, detectarlas a tiempo y garantizar que cada persona viva con dignidad.
Kershenobich detalló que la estrategia se enfoca en cinco ejes: prevención y control de enfermedades, intervenciones en etapas tempranas de la vida, atención a determinantes sociales de la salud, fortalecimiento de la salud mental y participación comunitaria.
El subsecretario Ramiro López Elizalde enfatizó que la salud se construye colectivamente, mientras que el titular del IMSS, Zoé Robledo, destacó programas como ELSSA y Vive saludable, vive feliz, que han beneficiado a millones de trabajadores y estudiantes. A su vez, el director del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, señaló que el instituto participa activamente con jornadas físicas y el programa ECOS para el Bienestar, en sintonía con las prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum.
La SNSP 2025 tiene como objetivo acercar servicios a comunidades apartadas y atender principalmente a los grupos más vulnerables. Se estima desplegar más de 30 mil acciones de salud pública que beneficiarán a más de 20 millones de personas en todo el país.
El evento contó con la presencia de representantes de organismos nacionales e internacionales como la OPS y UNICEF. La jornada se desarrollará del 6 al 13 de septiembre, consolidando la cultura de prevención como un compromiso compartido.