
Autoridades federales detuvieron a un grupo de directivos empresariales y servidores públicos —entre ellos mandos de la Marina— presuntamente implicados en el aseguramiento de 10 millones de litros de combustible ilegal realizado en marzo pasado en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que las aprehensiones fueron ejecutadas por elementos de la dependencia a su cargo, junto con la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR). Aunque no precisó el número de detenidos, adelantó que mañana domingo se ofrecerá una conferencia con más detalles. “La investigación continúa en curso”, señaló.
La Semar, por su parte, subrayó que mantiene una política de cero tolerancia a la corrupción y reiteró que “en la Marina la ley es para todos”, reconociendo a quienes actúan con honor, deber, lealtad y patriotismo.
De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, entre los capturados figuran:
Manuel Roberto Farías Laguna, excomandante de la 12 Zona Naval con sede en Puerto Vallarta, detenido el 2 de septiembre.
Francisco Javier Antonio Martínez, exdirector de Administración del Sistema Portuario Nacional de Tampico, arrestado el 4 de septiembre.
Organizaciones como Mexicanos Contra la Corrupción vinculan a Martínez con la empresa Comercializadora de Bienes y Servicios de Nuevo León Belure, relacionada con Intanza, compañía que habría importado ilegalmente diésel desde Beaumont, Texas, a bordo del buque Challenge Procyon.
El decomiso se efectuó en marzo, cuando personal de la Semar, la FGR y la SSPC localizó en Altamira 10 millones de litros de diésel, 192 contenedores, un buque, 29 tractocamiones, así como armas de fuego, municiones y varios vehículos.
Durante esa operación se realizaron cateos en predios de Altamira, donde fueron encontrados además computadoras, documentos y equipo diverso. En el buque inspeccionado se hallaron dos armas cortas, cargadores y 84 cartuchos de distintos calibres.
Las autoridades subrayaron que estos golpes forman parte de la estrategia federal contra la corrupción, la impunidad y el tráfico de combustibles, y que continuarán con las investigaciones para dar con todos los responsables.