
En México se han contabilizado hasta ahora 17 defunciones y 4 mil 353 casos confirmados de sarampión, de los cuales 45% se concentran en Chihuahua, informó el secretario de Salud, David Kershenobich.
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, el funcionario aseguró que se han implementado cercos sanitarios para frenar la propagación y reiteró su llamado a la población a vacunarse: “La vacunación es un acto de amor y protección; las vacunas son gratuitas y salvan millones de vidas”, destacó.
Actualmente, 81.1% de la población cuenta con esquema completo de vacunación, aunque el objetivo es alcanzar al menos el 95%. En el caso de los niños de seis años, cuya vacunación se interrumpió por la pandemia de Covid-19, la cobertura ya llega al 92%.
Entre el 1 de enero y el 29 de agosto se han aplicado casi 6 millones de dosis mediante diversas acciones: instalación de módulos, atención en centros de salud y hospitales, brigadas móviles, difusión en radios comunitarias, materiales en lenguas indígenas y el aseguramiento de la red de frío para conservar las vacunas.
El secretario precisó que, ante un caso confirmado, se realiza vigilancia activa en 25 manzanas a la redonda. Recordó que el esquema regular contempla dos dosis: una a los 12 meses y otra a los 18; sin embargo, actualmente también se aplica una “dosis cero” a bebés de 6 a 11 meses.
Asimismo, se vacuna a niños, adolescentes y adultos de 10 a 49 años, personal de salud, docentes y jornaleros agrícolas en zonas con brotes, como Chihuahua.
Finalmente, recordó que la ciudadanía puede llamar a la Línea del Gobierno de México 079 para ubicar el punto de vacunación más cercano.