
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio a conocer el pronóstico del clima en México para este lunes 1 de septiembre de 2025, día en que arranca el ciclo escolar 2025-2026, el cual contempla lluvias intensas y ambiente frío en varias regiones del país.
De acuerdo con el organismo, el monzón mexicano, en combinación con la inestabilidad atmosférica, favorecerá precipitaciones muy fuertes a intensas en Chihuahua, Sinaloa y Nayarit, lluvias muy fuertes en Sonora y Durango, además de chubascos y lluvias fuertes en la península de Baja California, todas acompañadas de descargas eléctricas.
Por otro lado, la onda tropical número 29, vinculada a una baja presión con potencial ciclónico, se desplazará por el occidente del país e interactuará con una circulación ciclónica en niveles altos sobre la Mesa Central, lo que provocará tormentas fuertes a muy fuertes, descargas eléctricas y posible caída de granizo.
De manera simultánea, un canal de baja presión en el sureste, junto con el aporte de humedad del Golfo de México y el Mar Caribe, originará chubascos y lluvias fuertes en la región, incluida la península de Yucatán.
Estados con pronóstico de lluvias
Lluvias muy fuertes a intensas (75 a 150 mm): Chihuahua (centro), Sinaloa (centro y sur) y Nayarit.
Lluvias fuertes a muy fuertes (50 a 75 mm): Sonora, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Durango, Jalisco, Colima, Michoacán (costa), Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Puebla, Tlaxcala, Hidalgo y Morelos.
Chubascos con lluvias fuertes (25 a 50 mm): Baja California Sur, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y Quintana Roo.
por otro lado, una masa de aire frío de Estados Unidos reforzará el frente frío número 1, que permanecerá estacionario sobre el noreste de México, ocasionando vientos de 40 a 60 km/h y ambiente frío en esa zona. Además, se prevén lluvias muy fuertes en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, así como temperaturas mínimas de 0 a 5 °C en zonas serranas de Durango, Estado de México y Puebla.
Temperaturas máximas en el país
Más de 45 °C: noreste de Baja California y noroeste de Sonora.
De 40 a 45 °C: Baja California Sur.
De 35 a 40 °C: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
De 30 a 35 °C: noreste de Guanajuato, norte de Querétaro, norte de Hidalgo, norte y suroeste de Puebla, y Morelos.
Clima en la Ciudad de México y el Estado de México
En el Valle de México se espera cielo nublado, ambiente fresco y bancos de niebla en zonas altas por la mañana. Durante la tarde, habrá ambiente templado a cálido, con chubascos y lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y granizo en la CDMX y el Edomex.
Temperatura mínima en CDMX: de 13 a 15 °C.
Temperatura máxima en CDMX: de 22 a 24 °C.