
El 19 de agosto se celebra el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, establecido por las Naciones Unidas con el propósito de rendir tributo a los trabajadores que dedican su esfuerzo a salvar vidas en contextos de emergencia y también recordar a quienes han perdido la vida en estas misiones.
El 2023 se registró como el año más letal para el personal humanitario y la tendencia apunta a un panorama aún más preocupante. Esto refleja el fracaso de los líderes mundiales en garantizar protección tanto a quienes brindan ayuda como a las comunidades que la reciben.
A pesar de la existencia de convenios internacionales que buscan reducir los daños de los conflictos bélicos, las violaciones a estas normas siguen ocurriendo, mientras los responsables permanecen sin castigo. En este contexto, se exige poner fin a los ataques contra trabajadores y contra las infraestructuras civiles que son esenciales para la supervivencia de millones de personas.
Esta efeméride se instituyó en 2008 en recuerdo al atentado del 19 de agosto de 2003 en Bagdad, en el que perdieron la vida 22 personas, incluido Sérgio Vieira de Mello, diplomático de la ONU y destacado defensor de la paz. Su labor durante más de 34 años lo convirtió en un símbolo del compromiso humanitario, siendo homenajeado en Brasil con una medalla que reconoce su legado en favor de los más desprotegidos.
PODRÍA INTERESARTE: https://www.destacado.mx/dia-mundial-de-la-fotografia/