
El 80 por ciento de los lobos mexicanos (Canis lupus baileyi) que existen actualmente en el país nacieron en instituciones que forman parte de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM). Esta labor ha sido clave para lograr la reintroducción del lobo en la Sierra Madre Occidental y su cambio de categoría, pasando de “Extinto en el Medio Natural” a “En Peligro de Extinción”.
El AZCARM, resaltó que este logro refleja el papel crucial que tienen los zoológicos y centros de conservación, especialmente en un contexto global marcado por la sexta gran extinción de especies silvestres.
Hace cinco décadas el lobo mexicano se consideraba extinto en su entorno natural, pero hoy ha vuelto a habitarlo gracias a la colaboración entre expertos e instituciones zoológicas de México y Estados Unidos. Como resultado, hay aproximadamente 200 ejemplares viviendo en libertad en EUA y 40 en México.
Actualmente se estima que existen unos 600 ejemplares de lobo mexicano, de los cuales 240 viven en libertad entre ambos países. En México, 116 lobos permanecen bajo cuidado humano en 24 recintos —21 de ellos zoológicos— y tres parejas reproductoras activas que sostienen el programa genético nacional.
El Zoológico de Aragón ha sido un referente en este esfuerzo, con 194 nacimientos desde 1978. También destacó la llegada reciente de cuatro nuevos cachorros en el Zoológico de Chapultepec.