
Como parte del desarrollo del vehículo eléctrico Olinia, impulsado por el gobierno federal en colaboración con instituciones educativas del país, este miércoles se presentó su logotipo y símbolo oficial, inspirado en los alebrijes. El emblema consiste en una liebre con alas, que hace alusión al águila real. Se anunció que en septiembre se darán a conocer los primeros diseños de los automóviles y que para el próximo año se prevé contar con una flotilla piloto.
Por otra parte, el proyecto del Centro Nacional de Diseño de Semiconductores Kutsari ya cuenta con tres instalaciones en Puebla, Jalisco y Sonora, con el objetivo de concretar al menos un contrato para desarrollar el primer chip comercial antes de que finalice el año.
Durante la conferencia matutina de la presidenta, Claudia Sheinbaum, Roberto Capuano Tripp, coordinador del proyecto automotriz Olinia, explicó que el diseño y propósito de estos autos eléctricos buscan impulsar la movilidad urbana de manera sustentable. Señaló que Olinia ofrecerá modelos más seguros, cómodos y rentables.
Se contemplan dos versiones principales:
-Movilidad de barrio: dirigida a personas que necesitan transportar artículos, insumos o menores de edad.
-Uso comercial, carga y reparto: pensada para comerciantes que trasladan insumos o productos de primera necesidad.
Estos vehículos se perfilan como una alternativa más segura y cómoda que los mototaxis, adaptándose a distintas necesidades y manteniendo un costo igual o menor al actual.
Además, estarán diseñados para brindar mayor comodidad a conductores con largas jornadas y ofrecerán una operación más eficiente y económica, gracias a la reducción significativa en los costos de funcionamiento.