
En el marco del Día Mundial Sin Auto, el secretario de Movilidad de la Ciudad de México, Adrián Lajous, informó que tras un año de operación, el Trolebús Elevado en Iztapalapa, además de que ha movilizado a un total de 21 millones 461 mil 148 pasajeros, se ha reducido hasta en un 50 por ciento el traslado en comparación con otras opciones de transporte privado, como el automóvil.
Señaló que ese tipo de transporte eléctrico es, hoy en día, una de las opciones de movilidad amable con el medio ambiente, impulsando además, la disminución del uso del automóvil en beneficio de habitantes de la zona oriente de la Ciudad de México.
Al día, sobre un viaducto elevado de 7.4 kilómetros de longitud, de Constitución de 1917 a Acahualtepec, sobre el Eje 8 Sur Calzada Ermita Iztapalapa, el Trolebús Elevado traslada un promedio de 95 mil 425 personas usuarias del oriente de la capital, con lo que se favorece la accesibilidad de quienes habitan la zona.
Con la implementación de este modo de transporte, los usuarios “se han beneficiado con una mejor experiencia de viaje a través de unidades que prioriza la accesibilidad universal y cuentan con características modernas, cómodas y eficientes”, además de garantizar traslados más rápidos y seguros a un costo accesible a todos los bolsillos, aseguró.
Cabe recordar que el Trolebús Elevado brinda servicio de cinco de la mañana a cero horas y la tarifa es de siete pesos y sólo se puede ingresar utilizando la tarjeta de Movilidad Integrada.