
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su intención de retirar a las personas sin hogar de la capital y encarcelar a los delincuentes, aunque la alcaldesa Muriel Bowser sostiene que la ciudad no enfrenta un repunte delictivo.
A través de Truth Social, Trump declaró que los sintecho serían reubicados en alojamientos fuera de Washington, mientras que quienes cometan delitos serían enviados a prisión. Su publicación incluyó imágenes de campamentos y calles con basura, afirmando que hará de la capital “la más segura y hermosa que haya existido”.
La Casa Blanca no precisó qué autoridad legal permitiría a Trump aplicar esta medida, ya que su jurisdicción directa se limita a terrenos y edificios federales. El mandatario prevé ofrecer más detalles en una conferencia de prensa sobre su plan para “detener el crimen violento” en la ciudad.
Datos del Departamento de Vivienda indican que en 2024 había más de 5,600 personas en situación de calle en Washington, cifra que la ubica en el lugar 15 a nivel nacional. De acuerdo con Community Partnership, 3,782 personas viven solas sin hogar, la mayoría en albergues o viviendas temporales, y cerca de 800 sin techo permanente.
Bowser recordó que en 2023 sí hubo un repunte delictivo, pero aseguró que desde entonces los delitos violentos han caído a su nivel más bajo en tres décadas. El Departamento de Policía de Washington reporta que entre enero y julio de 2025 los delitos violentos disminuyeron 26% y la delincuencia total bajó alrededor de 7%.
La alcaldesa también afirmó que Trump conoce de primera mano la coordinación entre la ciudad y las fuerzas federales, tras una reunión reciente en la Casa Blanca. El pasado jueves, se anunció un refuerzo de la presencia federal en la capital luego de que un exmiembro del Departamento de Eficiencia Gubernamental fuera agredido.