
La presidenta Claudia Sheinbaum se pronunció sobre la directiva firmada por el mandatario estadounidense, Donald Trump, que autoriza al ejército de su país a emplear fuerza militar contra cárteles de México y Venezuela.
De acuerdo con un reporte de The New York Times, la orden fue firmada en secreto y considera a ciertos grupos del narcotráfico latinoamericano como organizaciones terroristas.
Durante su conferencia de prensa matutina de este viernes 8 de agosto, Sheinbaum aclaró que dicha medida no tendrá efectos en territorio mexicano y que su aplicación será exclusivamente dentro de Estados Unidos.
“No tiene nada que ver con nuestro territorio, sería al interior de Estados Unidos”, puntualizó.
La presidenta también informó que en México no existe una investigación contra el mandatario venezolano Nicolás Maduro, pese a que el gobierno estadounidense lo acusó de colaborar con el Cártel de Sinaloa, el Cártel de los Soles y el Tren de Aragua para traficar drogas.
En el inicio de su administración, Trump catalogó a varios grupos como organizaciones terroristas, entre ellos el Cártel de Sinaloa, el Cártel Jalisco Nueva Generación y La Familia Michoacana. La Casa Blanca, por medio de su portavoz Anna Kelly, defendió la decisión argumentando que “la principal prioridad del presidente Trump es proteger la patria”.
A finales de julio, la Casa Blanca incluyó al Cártel de los Soles en la lista de organizaciones terroristas globales, acusando a Maduro de liderarlo. Un día antes, los Departamentos de Justicia y Estado anunciaron que la recompensa por su captura aumentaba a 50 millones de dólares.
“No escapará a la justicia y rendirá cuentas por sus abyectos crímenes”, declaró la fiscal Pam Bondi.
Aunque especialistas advierten que esta designación no implica automáticamente la autorización para usar fuerza letal, durante su primer mandato Trump llegó a proponer bombardear laboratorios en México, una idea rechazada por el entonces secretario de Defensa, Mark Esper, que provocó tensiones diplomáticas entre ambos países.