
Las intensas lluvias registradas la tarde y noche del jueves provocaron alrededor de 50 inundaciones y la caída de al menos 42 árboles, lo que derivó en viviendas anegadas, vehículos atrapados y la interrupción de varios servicios de transporte público.
Las alcaldías con mayores daños fueron Tláhuac, Xochimilco, Iztapalapa, Tlalpan y Álvaro Obregón.
Según datos del Operativo Tlaloque, las precipitaciones acumularon un total de 26 millones de metros cúbicos de agua en toda la capital.
Tlalpan fue una de las zonas más afectadas, donde se reportaron encharcamientos importantes en vialidades como la carretera Picacho-Ajusco, así como en Anillo Periférico e Insurgentes Sur. Esto obligó a suspender el servicio del Metrobús Línea 1 entre las estaciones El Caminero y Teatro Insurgentes.
En las inmediaciones de La Joya, varios autos quedaron varados, y ciudadanos intentaron moverlos a mano, como se observó en videos difundidos en redes sociales.
En Xochimilco, la lluvia combinada con la acumulación de residuos sólidos causó problemas en un sifón del sistema de control del Río San Buenaventura. Al menos 15 casas resultaron afectadas por el ingreso de agua en esta demarcación y en Tláhuac.
También el servicio del Tren Ligero tuvo que ser suspendido a partir de las 21:00 horas debido a los encharcamientos.
En Álvaro Obregón, se registró el desbordamiento del río San Borja, aunque sin daños materiales reportados hasta las 22:00 horas, de acuerdo con información del gobierno local.
El Cuerpo de Bomberos atendió 15 incidentes por cortocircuitos y reportó la caída de cuatro postes eléctricos. Asimismo, se registraron escurrimientos intensos en calles como Tekal, Conkal y Ferrocarril de Cuernavaca, así como en colonias como Jardines de la Montaña, Tlalcoligia y San Nicolás 4ª Sección.
En la colonia Ejidos de San Pedro Mártir, una fuerte corriente se formó en la calle Ciprés, cerca de avenida Cedral, debido a la intensidad de la lluvia.
En Iztapalapa, los bomberos realizaron labores en puntos como la Unidad Habitacional Ermita Zaragoza y la colonia Cerro de la Estrella, donde se formaron espejos de agua de hasta mil metros cuadrados y profundidades de hasta 50 centímetros.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, informó en redes sociales que diversas dependencias, como Bomberos, Protección Civil, la Secretaría de Obras y Servicios, Seguridad Ciudadana y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, actuaron en alcaldías como Coyoacán, Benito Juárez, Magdalena Contreras, Gustavo A. Madero, Iztacalco y Venustiano Carranza.
En Iztacalco se reportaron grandes encharcamientos en calzada Ignacio Zaragoza y avenida Río Churubusco.
Por su parte, en Venustiano Carranza, las zonas más afectadas fueron Viaducto Río de la Piedad (bajo el puente de Churubusco) y las calles Jesús Galindo y Villa, en la colonia Jardín Balbuena.
