
El monzón mexicano, en conjunto con una circulación ciclónica, provocará chubascos y lluvias fuertes con actividad eléctrica en estados del noroeste como Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Además, se esperan lluvias intensas en el sur de Nayarit.
A su vez, canales de baja presión en el interior del país, combinados con una vaguada en niveles altos de la atmósfera sobre la Mesa del Norte, condiciones de inestabilidad y el avance de la onda tropical número 17 por el occidente, darán lugar a lluvias y chubascos en regiones del norte y noreste. También se esperan precipitaciones fuertes a muy fuertes en el sur y oriente del país, con descargas eléctricas y posible caída de granizo en el occidente y centro. Las lluvias más intensas se concentrarán en el noroeste y oeste de Jalisco, así como en Colima y Michoacán.
Por otro lado, otro canal de baja presión que afecta al sureste mexicano y a la península de Yucatán, al interactuar con la onda tropical número 18 que se moverá sobre el Golfo de Tehuantepec, favorecerá lluvias fuertes a muy fuertes con tormentas eléctricas en esas regiones.
Se prevé ambiente muy caluroso en varios estados del norte y noroeste del país. Las temperaturas más elevadas, de entre 40 y 45 °C, se registrarán en: Baja California, Sonora,
Baja California Sur, Sinaloa, Chihuahua, Nuevo León y Tamaulipas.
También se estiman temperaturas de 35 a 40 °C en entidades como Coahuila, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán.
En la Ciudad de México y el Estado de México se prevé cielo mayormente nublado a lo largo del día. Durante la mañana se presentarán lluvias aisladas y ambiente fresco, con posibles bancos de niebla en zonas altas. Por la tarde, el clima será templado y se esperan lluvias fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible granizo.
CDMX: Temperatura mínima de 13 a 15 °C y máxima de 22 a 24 °C.
Toluca, Edomex: Mínimas entre 8 y 10 °C; máximas de 19 a 21 °C.